Dr. Giovanni Bistoni

MenÚ

Los mejores tratamientos para reducir la flacidez facial sin cirugía

La flacidez facial es un problema muy habitual, que se acentúa con el paso de los años y el envejecimiento. El motivo principal es la disminución del colágeno y la elastina, que proporcionan elasticidad y firmeza a nuestra piel. Actualmente, existen tratamientos para reducir la flacidez facial sin cirugía.

Su efectividad dependerá de la calidad del tejido de cada paciente y también de sus hábitos diarios. No obstante, los resultados son visibles considerablemente. 

Cómo funcionan los tratamientos para reducir la flacidez facial 

La flacidez se origina por la rotura de las fibras elásticas que, cuando están en perfecto estado, hacen que la piel pueda distenderse volviendo luego con rapidez a su posición original.

Dicha rotura también se debe a la disminución de los tejidos que la sostienen, que son, además del colágeno y la elastina, el ácido hialurónico y las fibras musculares. Todos ellos, elementos esenciales para que se mantenga lisa, firme y luminosa.

La flacidez facial se muestra a través de las líneas de expresión, arrugas, deshidratación, manchas, pérdida de definición… 

Estos son algunos signos que indican que la piel está empezando a perder elasticidad y tersura.

A continuación, os presentamos los tratamientos sin cirugía con alta efectividad para reducir la flacidez facial.

MORPHEUS 8

Morpheus 8 es un dispositivo que actúa sobre la grasa subdérmica para transformar las facciones envejecidas y conseguir un aspecto más jóven. Funciona mediante una radiofrecuencia fraccionada que penetra a DISTINTAS PROFUNDIDADES (hasta 7 MM) en la piel, ya que este tratamiento se centra en las capas más profundas. 

FACETITE

Es una solución de moldeado facial mínimamente invasiva para el rostro y pequeñas zonas del cuerpo. Mediante este tratamiento, se pueden conseguir grandes y significativos resultados. 

Si quieres saber más sobre estos tratamientos y sus diversas aplicaciones no dudes en ponerte en contacto conmigo.

ACCUTITE

Es el dispositivo más pequeño de contracción por radiofrecuencia poco invasivo. Es perfecto para aquellos pacientes que deseen reducir la grasa de una zona en concreto. Este tratamiento puede practicarse mediante anestesia local y mediante un procedimiento ambulatorio. 

NECKTITE

Es una técnica basada en el mismo método, aunque este se aplica en la zona del cuello, donde pueden producirse descolgamientos de la piel o acumulación de grasa. De esta forma, Necktite se convirtie en una gran solución para, por ejemplo, eliminar la papada, o para solucionar problemas de pacientes que presentan un ligero descolgamiento del cuello o de la zona mandibular.

Si quieres saber más sobre estos tratamientos y sus diversas aplicaciones no dudes en ponerte en contacto conmigo.

Qué es la Gigantomastia

La gigantomastia es una condición médica caracterizada por un crecimiento anormalmente grande de las mamas en mujeres. Este fenómeno va más allá de la apariencia

Leer más »

Cicatrices hipertróficas en operaciones de pecho

Las cirugías de pecho, ya sea para aumentar o reducir el tamaño de los senos, son procedimientos comunes en la cirugía estética. Estas operaciones pueden tener muchos beneficios, desde mejorar la autoestima hasta aliviar problemas médicos relacionados con el tamaño de los senos. Sin embargo, una preocupación común que muchas personas tienen después de someterse a una cirugía de pecho es la posibilidad de desarrollar cicatrices hipertróficas.

Leer más »
Scroll al inicio