Dr. Giovanni Bistoni

MenÚ

Conoce los tratamientos para reducir la flacidez corporal

La flacidez corporal es una de las principales preocupaciones estéticas. La pérdida de firmeza de la piel y el tejido muscular, como consecuencia de la falta de colágeno y elastina, son las causantes de que nuestra piel se vea menos elástica y firme. Actualmente, contamos con grandes tratamientos para reducir la flacidez corporal sin cirugía: Morpheus 8 corporal y Bodytite.

Morpheus 8 es un dispositivo que actúa sobre el tejido subdérmico corporal para tratar la celulitis y grasa localizada, mediante una radiofrecuencia fraccionada. Es un tratamiento mínimamente invasivo y altamente efectivo con resultados visibles desde la primera sesión.

Hablamos en profundidad sobre Bodytite

Bodytite es un avanzado tratamiento de remodelación corporal que a través de una tecnología RFAL ofrece resultados visibles con un mínimo tiempo de recuperación y sin cicatrices.

Sirve para tratar zonas de adiposidad y flacidez localizada, concretamente zonas pequeñas si se quiere tratar en consulta. Mediante este tratamiento obtenemos una retracción de la piel, que por supuesto dependerá también de la calidad del tejido de cada paciente.

¿Cómo se realiza este tratamiento?

Antes de iniciar el tratamiento Bodytite, se realiza un marcaje detallado sobre la piel para delimitar la zona a tratar. Además, se aplica un gel estéril sobre ella que permita el buen deslizamiento de la cánula externa.

A continuación, se realiza una pequeña incisión y se introduce la cánula más fina. Así se produce el calentamiento de la grasa hasta licuarla, además de la contracción del tejido subdérmico y la retracción de la piel.

Cabe destacar que este tratamiento se realiza bajo anestesia local. Es mínimamente invasivo, es decir, el paciente podrá retomar sus actividades diarias de forma inmediata.

Cuidados post tratamiento

Tal y como os comentábamos, Bodytite es un procedimiento mínimamente invasivo y que en la mayoría de los casos puede ser ambulatorio. Por lo tanto, es compatible con una reincorporación rápida a la actividad diaria. El tiempo de la baja médica, dependiendo del área de tratamiento, puede oscilar entre 1-2 días y un máximo de 10 días.

Además, será necesaria la utilización de una faja de compresión y no realizar deporte en los primeros 10 días tras la intervención. 

Si quieres saber más sobre este tratamiento y sus diversas aplicaciones no dudes en ponerte en contacto conmigo.

Qué es la Gigantomastia

La gigantomastia es una condición médica caracterizada por un crecimiento anormalmente grande de las mamas en mujeres. Este fenómeno va más allá de la apariencia

Leer más »

Cicatrices hipertróficas en operaciones de pecho

Las cirugías de pecho, ya sea para aumentar o reducir el tamaño de los senos, son procedimientos comunes en la cirugía estética. Estas operaciones pueden tener muchos beneficios, desde mejorar la autoestima hasta aliviar problemas médicos relacionados con el tamaño de los senos. Sin embargo, una preocupación común que muchas personas tienen después de someterse a una cirugía de pecho es la posibilidad de desarrollar cicatrices hipertróficas.

Leer más »
Scroll al inicio