Cuando buscamos información sobre las cirugías de mama y vemos muchos conceptos que no conocemos, puede que comiencen a surgir algunas dudas. Una de las más habituales es: ¿Qué diferencia existe entre una mamoplastia y una mastopexia? Hoy la resolveremos.
Diferencia entre Mamoplastia y Mastopexia
Ambas son dos de las cirugías mamarias más solicitadas, ya sea por motivos estéticos, médicos o psicológicos.
Para identificar cada una de estas cirugías, comenzaremos diciendo que la principal diferencia es que la mamoplastia se centra en la forma y volumen de las mamas. Esta puede ser tanto de aumento, como de reducción.
En cambio, la mastopexia se centra en eliminar el exceso de piel y de glándula mamaria de los pechos, que es lo que suele ocasionar que se perciban como caídos y flácidos. Las mastopexias pueden ser con o sin prótesis.
Mamoplastia de aumento o de reducción
Como hemos mencionado anteriormente, una mamoplastia puede ser de aumento o de reducción de pecho, ya que el objetivo principal es cambiar la forma o volumen de las mamas.
La mamoplastia de aumento se realiza principalmente con implantes o injertos de grasa de la paciente o una combinación de ambas cosas (mamoplastia de aumento hibrida)
Algunos de los motivos por los que se realiza esta intervención son:
- Asimetrías mamarias
- Motivos estéticos
- Pérdida de peso
- Postparto
La mamoplastia de reducción se practica con el objetivo de disminuir el tamaño de las mamas, eliminando la piel que sobra y extrayendo parte de glándula y la grasa.
Algunos de los motivos por los que se realiza esta intervención son:
- Dolores o dificultades
- Complejos estéticos
- Afecciones cutáneas
- Problemas de salud
Mastopexia con o sin prótesis
El objetivo principal de la mastopexia es la corrección de la ptosis mamaria, que es la caída excesiva de los pechos, modificando la posición de la mama y devolviéndola a su forma y estado natural.
En la mastopexia sin prótesis se extrae el exceso de tejido mamario y puede aprovecharse para dar proyección a las mamas.
En la mastopexia con prótesis se colocarán implantes cuando se quiere añadir volumen a una mama que se ha quedado, a parte de caída, también vacía y poder así recuperar la turgencia. .
Si deseas que el doctor estudie tu caso particular, te ayude a resolver una posible contractura capsular, o sea tu cirujano plástico de confianza, ponte en contacto con nosotros.