Dr. Giovanni Bistoni

Cuándo está indicado el explante de prótesis mamarias: dudas más frecuentes y cómo queda el pecho

dr-bistoni-explante-protesis

A la pregunta cuándo está indicado el explante de prótesis la respuesta debe estar muy fundamentada. Un explante de prótesis mamarias es una consulta cada vez más habitual en la práctica del Giovanni Bistoni. En este artículo abordamos las dudas más frecuentes y explicamos cómo queda el pecho tras la intervención, con el objetivo de que te sientas más segura y preparada antes de acudir a consulta.

¿Cuándo está indicado el explante de prótesis mamarias?

El explante se contempla cuando existen una o varias de las siguientes situaciones:

  • Rotura de la prótesis (silicona insuficiente, filtración de material) o detectación de malposición del implante.
  • Contractura capsular: cuando el tejido que rodea el implante se endurece, provoca dolor o deformidad estética.
  • Insatisfacción estética o cambio de preferencias: puede tratarse de cambiar tamaño, forma o simplemente retirar el implante.
  • Complicaciones médicas o signos de alarma: molestias persistentes, síntomas como dolor, inflamación, alteraciones en la piel o tejido mamario que requieren evaluación.
  • Deseo de eliminar el implante sin reemplazo, por motivos personales, de salud o estilo de vida.

Por tanto, la pregunta clave “cuándo está indicado el explante de prótesis” debe analizarse con tu cirujano, ponderando factores médicos, estéticos y de salud general.

Dudas frecuentes sobre el explante de prótesis mamarias

1. ¿Es obligatorio cambiar los implantes cada cierto tiempo?

No existe un plazo fijo. Pero el Dr. Bistoni advierte que una correcta revisión periódica (ecografía o mamografía) ayuda a prolongar la vida útil de los implantes.

2. ¿Voy a necesitar otro implante al mismo tiempo que el explante?

Puede no ser necesario. Si tu objetivo es retirar sin reemplazo, es perfectamente válido. Pero es fundamental planificar cómo quedará el pecho tras el procedimiento.

3. ¿Cómo queda el pecho después del explante?

Depende de varios factores: tamaño del implante, calidad del tejido mamario, tiempo que la prótesis ha estado colocada, caída del pecho (ptosis), etc.

4. ¿Se queda el pecho caído o vacío?

En muchos casos, tras el explante se aprecia una pérdida de volumen o contorno. A veces se asocia una mastopexia (elevación de pecho) o reconstrucción del tejido para compensar la diferencia.

5. ¿Qué riesgos tiene el explante?

Como toda cirugía, conlleva riesgos: hematoma, infección, asimetría, cicatrización desfavorable. Además, en implantes de poliuretano, su extracción puede requerir mayor complejidad.

¿Cómo queda el pecho tras el explante?

Cuando analizamos cómo queda el pecho después de retirar una prótesis, el Dr. Bistoni señala los siguientes puntos:

La cicatrización debe ser planificada cuidadosamente para minimizar marcas y lograr un contorno armónico.

Si el volumen del implante era grande y el tejido mamario apenas se había adaptado, al retirarlo puede quedar cierta flacidez o “vacío” visible.

Si existe caída previa o prolongada del implante, puede requerir lifting mamario (mastopexia) para corregir el contorno.

En ocasiones, se emplea relleno con grasa autóloga o técnica combinada para restaurar forma y volumen de forma natural.

El resultado dependerá de la estrategia quirúrgica: simplemente explante, explante + mastopexia o explante + cambio de prótesis.

Conclusión

Saber cuándo está indicado el explante de prótesis mamarias es fundamental para una toma de decisiones consciente. Si estás considerando retirarte un implante, es esencial valorar junto a un especialista como el Dr. Giovanni Bistoni tus motivaciones, el estado de tus tejidos y qué resultado esperas lograr. En su clínica en Valencia se realiza una valoración individualizada para definir el mejor plan, que puede incluir solo el explante o combinarse con elevación mamaria para optimizar cómo queda el pecho.

Recuerda: cada mujer es distinta, y el enfoque debe ser personalizado para conseguir un resultado seguro, natural y acorde a tus expectativas. Descubre cuál es el resultado que más se ajusta a tu personalidad.