Dr. Giovanni Bistoni

MenÚ

Qué es y para qué sirve el ácido hialurónico

Seguro que has oído hablar mucho de esta sustancia, no obstante, te preguntas qué es y para qué sirve el ácido hialurónico.

Se trata de un producto de origen natural que se encuentra en diferentes tejidos y órganos del cuerpo humano: por ejemplo, en cartílagos, en el líquido sinovial, en nuestros ojos… y su principal propiedad es que tiene una gran capacidad para atraer y retener agua, con lo que consigue que los tejidos en los que se aloja se mantengan en muy buenas condiciones.

El paso del tiempo reduce la hidratación de nuestros tejidos

 

Lo que ocurre es que, con el paso del tiempo, la presencia del ácido hialurónico en nuestro organismo desciende progresivamente. Este es el motivo por el cual nuestros tejidos pierden hidratación y, consecuentemente, elasticidad y firmeza. Ahí es donde empieza el proceso de la aparición de arrugas en nuestra piel.

A partir de ese momento es cuando las personas se plantean recurrir al ácido hialurónico, como tratamiento médico estético, para restablecer la elasticidad y buen estado de la piel.

Por qué utilizamos ácido hialurónico en medicina y cirugía plástica

 

Utilizamos el ácido hialurónico cuando necesitamos un relleno para el paciente en medicina estética y cirugía plástica.

En los tejidos del rostro, utilizamos este producto, por ejemplo:

  • Para rellenar arrugas finas.
  • Para rellenar la pérdida de volumen que todos sufrimos en la piel con el paso del tiempo, especialmente en la zona de pómulos y comisuras de la boca, o lo que conocemos como línea de la marioneta.
  • Para rellenar los labios.

El objetivo, en todos estos casos, es restablecer precisamente los volúmenes perdidos por el paso del tiempo.

Cuánto dura el efecto del ácido hialurónico en nuestra piel

El efecto del ácido hialurónico en nuestra piel depende del metabolismo de la persona y de la zona a tratar:

  • En los pómulos y en las zonas menos móviles de la cara, el ácido hialurónico tiene una duración larga, de hasta un año o quizá un año y medio.
  • En los labios, que es una zona con bastante movilidad, tiene menor duración, de entre cinco y ocho meses. 

Todo depende siempre de la calidad del producto y de la persona.

Si tienes cualquier duda o quieres obtener más información, puedes ponerte en contacto conmigo.

Qué es la Gigantomastia

La gigantomastia es una condición médica caracterizada por un crecimiento anormalmente grande de las mamas en mujeres. Este fenómeno va más allá de la apariencia

Leer más »

Cicatrices hipertróficas en operaciones de pecho

Las cirugías de pecho, ya sea para aumentar o reducir el tamaño de los senos, son procedimientos comunes en la cirugía estética. Estas operaciones pueden tener muchos beneficios, desde mejorar la autoestima hasta aliviar problemas médicos relacionados con el tamaño de los senos. Sin embargo, una preocupación común que muchas personas tienen después de someterse a una cirugía de pecho es la posibilidad de desarrollar cicatrices hipertróficas.

Leer más »
Scroll al inicio