Dr. Giovanni Bistoni

MenÚ

Prótesis mamarias en Valencia, mil opciones

Las prótesis mamarias en Valencia están sometidas a férreos controles por parte de la Unión Europea ya que son calificadas por las autoridades sanitarias como implantes biométricos  y están contínuamente en estudio y desarrollo, puesto que se usan en medicina desde la década de los 60.

Según  sus características, las prótesis mamarias pueden clasificarse principalmente por:

prótesis mamarias en valencia
prótesis mamarias en valencia

Volumen o Tamaño
Normalmente el volumen se sitúa entre los 125 cc y 450 cc de forma que hay que permitir al cirujano que estudiar su anatomía y decidirá el tamaño más adecuado que considere mejor en cada caso. Hay posibilidad de hacer simulaciones con sujetadores especiales o bien usando la tecnología 3D en un ordenador.

Contenido
Esta es la elección más importante y será el cirujano quién tome la decisión final en base a su experiencia y conocimientos. Hoy en día se trabajan con dos tipos fundamentalmente, las de suero fisiológico y las de gel cohesivo.

  • Prótesis de gel cohesivo de silicona: Su principal ventaja que en casos de pequeñas roturas el gel se mantiene en su lugar, continúa cohesionado y no se sale fuera de la prótesis. Tienen una duración muy elevada y sólo se recomienda una revisión anual para comprobar mediante una resonancia magnética que están en perfecto estado. Son las que ofrecen un resultado más natural al tacto.
  • Prótesis de mama de Suero Fisiológico: Su principal ventaja es la pequeña incisión que necesita para ser colocada ya que se introducen vacías y se rellenan dentro del pecho. También es importante destacar que en caso de rotura o desgaste del implante, el posible escape de suero se reabsorbe sin problemas por el organismo.

Forma
Existen dos tipos de prótesis mamarias o de mama en función de su forma, las redondas (usadas generalmente con un objetivo estético) y las anatómicas (buscando un aspecto más natural o para reconstrucciones).

Cómo se introducen las prótesis mamarias en Valencia

Vía areolar:  Es la técnica más utilizada por los cirujanos ya que por la zona donde se practica facilita que la cicatriz pase prácticamente desapercibida.
Vía axilar: La cicatriz es muy buena y alejada del pecho, casi oculta debajo del brazo pero es una vía de acceso más complicada y que dificulta la colocación de determinados tipos de prótesis de mama.
Vía surco mamario: La futura cicatriz se localiza debajo de la propia mama por lo que resulta invisible mientas la mama la cubra.

¿Cuánto duran? ¿Cuándo se cambian las prótesis de mama?

prótesis mamarias en valencia
prótesis mamarias en valencia

Es la pregunta del millón y una de las leyendas urbanas más extendidas en este tema. Se suele decir que hay que cambiarlas cada 10 años, sin embargo, todos los estudios desmienten esa afirmación ya que la única recomendación en realidad es la de llevar un control estricto del estado de las prótesis mamarias en Valencia, en especial, a partir de los diez años. Las actuales prótesis mamarias de gel cohesivo no tienen «fecha de caducidad» y su duración supera ampliamente los diez años. Incluso algunas marcas ofrecen una garantía de por vida en sus implantes.

¿Cuánto tarda la recuperación tras la operación?
Los primeros dos o tres días la paciente siente diversas molestias que no llegan a ser dolorosas como picores en el pezón si la intervención ha sido desde la areola, sequedad en la piel y la sensación de tener un cuerpo extraño dentro de su cuerpo. Esa sensación va desapareciendo en unos 10 días hasta la total y completa adaptación. Los puntos de la operación se reabsorben solos. Durante 30 días se aconseja evitar los rayos solares.La incorporación al trabajo suele oscilar entre 7 y 15 días dependiendo del tipo de prótesis de mama o mamarias y de la evolución de cada paciente.

Qué es la Gigantomastia

La gigantomastia es una condición médica caracterizada por un crecimiento anormalmente grande de las mamas en mujeres. Este fenómeno va más allá de la apariencia

Leer más »

Cicatrices hipertróficas en operaciones de pecho

Las cirugías de pecho, ya sea para aumentar o reducir el tamaño de los senos, son procedimientos comunes en la cirugía estética. Estas operaciones pueden tener muchos beneficios, desde mejorar la autoestima hasta aliviar problemas médicos relacionados con el tamaño de los senos. Sin embargo, una preocupación común que muchas personas tienen después de someterse a una cirugía de pecho es la posibilidad de desarrollar cicatrices hipertróficas.

Leer más »
Scroll al inicio