Dr. Giovanni Bistoni

MenÚ

Por qué se producen las mamas tuberosas 

Las mamas tuberosas, blog también conocidas como mamas tubulares o mamas constrictivas, son una malformación congénita del tejido mamario.

Esta condición se produce cuando el tejido mamario no se desarrolla adecuadamente durante la pubertad y la adolescencia, debido a una deficiencia en la cantidad o calidad de la glándula mamaria.

Esto puede deberse a factores genéticos, hormonales o ambientales, aunque la causa exacta aún no se conoce con certeza.

Algunas de las posibles causas de las mamas tuberosas incluyen:

  • Herencia genética: Las mamas tuberosas parecen tener un componente genético, lo que significa que pueden ser heredadas.
  • Desequilibrios hormonales: Los cambios en los niveles hormonales durante la pubertad y la adolescencia pueden afectar al desarrollo normal de las mamas. Se cree que una producción insuficiente de estrógeno y una sobreproducción de hormonas supresoras de la lactancia, como la prolactina, pueden contribuir al desarrollo de las mamas tuberosas.
  • Factores ambientales: Algunos factores ambientales, como la exposición a ciertos químicos o toxinas, pueden interferir con el desarrollo normal de las mamas durante la pubertad y la adolescencia.

Mamas tuberosas asociadas a otras malformaciones

Es importante tener en cuenta que no todas las personas con mamas tuberosas tienen las mismas causas subyacentes.

Además, se ha observado que pueden estar asociadas a otras malformaciones congénitas, como la hipoplasia mamaria, la asimetría mamaria y la ausencia parcial o total del pezón y la areola.

No son una condición médica peligrosa, pero pueden afectar la autoestima y la confianza de las personas que las padecen. 

Tratamientos para corregirlas

Existen varios tratamientos para corregir la apariencia de las mamas tuberosas, aunque el tratamiento específico dependerá de:

El grado de la malformación, la edad y las necesidades de cada persona.

  • Cirugía de mama: La cirugía de mama puede corregirlas y mejorar su apariencia. Los procedimientos quirúrgicos pueden incluir la colocación de implantes mamarios, la corrección de la forma de la mama o la reducción del tamaño del pezón y la areola.
  • Mastopexia: La mastopexia, o levantamiento de senos, puede ser un procedimiento adecuado para algunas personas con mamas tuberosas. Este procedimiento puede ayudar a levantar la mama y corregir la forma y el tamaño.

Si deseas que el doctor estudie tu caso particular o sea tu cirujano plástico de confianza, ponte en contacto con nosotros. 

Qué es la Gigantomastia

La gigantomastia es una condición médica caracterizada por un crecimiento anormalmente grande de las mamas en mujeres. Este fenómeno va más allá de la apariencia

Leer más »

Cicatrices hipertróficas en operaciones de pecho

Las cirugías de pecho, ya sea para aumentar o reducir el tamaño de los senos, son procedimientos comunes en la cirugía estética. Estas operaciones pueden tener muchos beneficios, desde mejorar la autoestima hasta aliviar problemas médicos relacionados con el tamaño de los senos. Sin embargo, una preocupación común que muchas personas tienen después de someterse a una cirugía de pecho es la posibilidad de desarrollar cicatrices hipertróficas.

Leer más »
Scroll al inicio