Dr. Giovanni Bistoni

[English] Mesoplastia en Valencia, rejuvenece tu rostro

[English] Seguro que has oído hablar de la mesoterapia o mesoplastia, pero, ¿realmente sabes para qué se utilizan? Las técnicas de mesoplastia, que desde hace tiempo vienen realizándose en Valencia, incrementan la elasticidad facial y reducen el eritema, las arrugas finas y las alteraciones en la pigmentación de la piel a través de la inyección cutánea de diferentes sustancias-medicaciones.

Es un tratamiento mínimamente invasivo, por lo que los resultados son rápidamente visibles y las lesiones cutáneas o reacciones son mínimas y de muy corta duración. El procedimiento es muy sencillo ya que, a través de microinyecciones con agujas intradérmicas, se inyectan diferentes sustancias para rejuvenecer la piel y recuperar elasticidad.

Cirujanos profesionales de mesoplastia en Valencia

Actualmente, son muchas las sustancias empleadas para llevar a cabo esta técnica de mesoplastia en Valencia, desde medicaciones hasta hierbas, vitaminas, minerales, etc. aunque no todas están aprobados por la FDA (United States Food and Drug Administration) y otras agencias internacionales para uso intradérmico. Por ello, es fundamental acudir a para realizar este tipo de técnicas. Sólo de esta forma nos aseguraremos de qué estamos introduciendo en nuestra piel y podremos evitar numerosas complicaciones.

[English] mesoplastia-valencia-bistoni-3

 

La mesoplastia es uno de los tratamientos de rejuvenecimiento facial que más se utilizan en la actualidad. A la hora de someterse a este tratamiento, es muy importante tener en cuenta que está basado en diagnósticos personalizados en el que influyen diferentes factores y hábitos como el tabaquismo, la nutrición, la edad, factores genéticos, etc. Por ello, en función del diagnóstico obtenido incialmente, la mesoplastia en Valencia nos ayudará a combatir los signos del envejecimiento adaptando el procedimiento a nuestras necesidades.

Notable mejoría en la piel

La inyección de Vitaminas y Ãcido Hilaurónico mejoran la apariencia de la piel e incrementa su elasticidad. Los pacientes que se someten a esta técnica notan una mejoría tanto en el tono de la piel como en su suavidad, aunque no podemos olvidar que son efectos transitorios, por lo que, para conseguir una continuidad, el tratamiento debe realizarse de forma periódica.

El tratamiento, que puede realizarse a cualquier edad, está especialmente indicado a partir de los 35 años, tanto para prevenir como para corregir la flacidez y suele realizarse sin anestesia, con la aplicación de una pomada anestésica o frío local, ya que se trata de una técnica sin cirugía.

En cuanto a las zonas a tratar, su aplicación está especialmente indicada para las cara, cuello, escote y dorso de las manos, lugares donde la piel tiende a envejecer más y a mostrar mayor flacidez.