Exceso de sudoración
El exceso de sudoración o hiperhidrosis afecta principalmente de las palmas de las manos, axilas, cara, y planta de los pies. Éste es un síndrome que condiciona una intensa alteración del estado psíquico del que dificulta sus relaciones sociales así como su trabajo profesional, puesto que la sudoración se produce de una forma interrumpida e independiente de la temperatura y el estado emocional.
Su causa no es conocida pero está relacionada con una hiperactividad de las fibras simpáticas y un aumento de la respuesta periférica sudomotora.
Sudoración excesiva en las axilas
La ventaja que presenta esta técnica frente a otras es que no se requiere anestesia y se puede hacer vida normal desde el primer momento. Se realiza mediante la inyección de la toxina botulínica- unos quince pinchazos en cada axila –con una aguja muy fina.
Tratamiento con infiltraciones
En la hiperhidrosis localizada se ha mostrado muy efectivo el tratamiento con infiltraciones. Este tratamiento deberá repetirse unas 2-3 veces al año. Los efectos del tratamiento comienzan a notarse entre dos y cuatro días después de la inyección, y la patología desaparece por completo en una semana, aunque este efecto perdurará unos 4 meses. Sin embargo, la solución está en volver a inyectar otra dosis para notar cómo la hiperhidrosis remite de nuevo.
Sudoración excesiva en manos
La iniltración se realiza en las palmas de las manos es más laborioso y requiere anestesia local, por lo que se desaconseja la conducción u otra actividad manual después de su aplicación. Se inyecta en 40 puntos debajo de la piel de cada palma ya que el radio de acción de la toxina botulínica es pequeño.
