Dr. Giovanni Bistoni

MenÚ

Escuchar música en el quirófano es recomendable?

No es nuevo del todo, pero ahora está tomando auge entre los quirófanos de todo el mundo. El proyecto demuestra que si se escucha música, el médico ejecuta mejor su intervención, y el paciente se relaja. No importa qué tipo de música sea la elegida. Desde Mozart o Brahms hasta los Beatles o los Rolling Stones.

Este método, está comprobado a lo largo de la historia que calma y distrae al paciente del miedo a la situación a la que se enfrenta. Ya en el siglo pasado se usaban los fonógrafos en las salas de operaciones. No hemos descubierto nada nuevo. Tan solo hace falta, ponerlo más en marcha.

Sea rock, jazz o una música clásica, todo sirve en la relajación del médico y del paciente.

En el Hospital Universitario de Gales se ha publicado un artículo sobre la música en los quirófanos. Cuánto se usa, que estilos se escuchan, quien decide que escuchar y como esta, influye en los pacientes y en el equipo de profesionales de la medicina.

Aunque toda la música, se pueda englobar en este estudio, está demostrado, que la relajante, que es la que más se acerca a los latidos del corazón, es la más efectiva como ansiolítico. Las investigaciones confirman que durante las intervenciones quirúrgicas, ningún paciente, ha pedido que se quitara la música durante la intervención. Al revés. Afirman que les gusta y ayuda, al quitarle hierro a la situación. Bastante difícil, es pasar por ese estado en el que los nervios te superan.

Ya se sabe, y siempre se ha dicho, que la música aplaca a las fieras.

Sin embargo, anestesistas del hospital de Triemli de Zúrich, añaden, que el escuchar música, puede dificultar escuchar las señales de alarma.

Para gustos, colores. Desde luego, debo decir, que la música no puede ser negativa en ningún aspecto de la vida. Relaja todo nuestro ser y estoy convencida, que las penas con música, son menos penas. Si lo trasladamos a temas de operaciones, considero, que tendrá el mismo efecto beneficioso.

Scroll al inicio