Dr. Giovanni Bistoni

MenÚ

[English] Cirugía reconstructiva para quitar quemaduras en Valencia

[English]

Unas de las peores cicatrices son consecuencia de quemaduras: lesiones producidas en los tejidos vivos por agentes físicos, químicos o biológicos que producen alteraciones. La mejor opción para quitar quemaduras en Valencia es pasar por un buen cirujano plástico que analice las causas y seleccione el mejor método para eliminar las cicatrices. Tras haber sufrido una herida severa por quemadura, el proceso curativo suele incluir la cirugía plástica para mejorar la apariencia, la movilidad y la sensación en el área de la herida. Las opciones de cirugía varían dependiendo de la gravedad del trauma y de qué parte del cuerpo fue afectada.

Al sufrir un accidente puede quedar una herida grave causada por una quemadura, que además de afectar al paciente con una falta de sensibilidad y movilidad en la zona afectada supone un grave impacto psicológico para la víctima. En estos casos el paciente puede eliminar las cicatrices con cirugía acudiendo a un profesional, puesto que el tratamiento requiere el manejo de variados conceptos concernientes a aspectos fisiopatológicos y clínico terapéuticos que permitan el enfoque adecuado de ellas.

.

Quitar quemaduras en Valencia: 4 tipos comunes de cirugía plástica

.

1. Injertos de piel para quitar quemaduras:

Cuando se toma una porción de piel sana de otra parte del cuerpo para injertarlo en la zona afectada. Los injertos de piel pueden realizarse quitando toda la dermis o solamente unas cuantas capas de piel. Generalmente, la piel que se extrae para quitar quemaduras pertenece a partes del cuerpo que se cubren con la ropa (por ejemplo, las nalgas). Lamentablemente es común que en la zona permanezca una cicatriz. La recuperación de esta intervención puede tardar tres semanas o más.

.

2. Microcirugía para quitar quemaduras:

Este tipo de cirugía plástica se caracteriza por el uso de un microscopio que ayuda en el proceso de reconstrucción. Si el paciente, por ejemplo, ha perdido una oreja, un dedo o un labio, este tipo de cirugía puede ponerlos nuevamente en su lugar. Esta intervención es ideal para reparar vasos sanguíneos y nervios y reconectarlos de nuevo, mejorando la salud y la autoestima.

.

3. Solapa libre para quitar quemaduras:

Este procedimiento es similar al injerto de piel, pues toma tejido sano de una parte del cuerpo y lo traslada a la zona herida. Sin embargo, la solapa libre transplanta el músculo, la piel o el hueso con el suministro original de sangre para reconstruir el área afectada. El paciente tardará más tiempo en recuperarse (aproximadamente 8 semanas de post-operatorio)

.

4. Expansión de tejido para quitar quemaduras:

Este procedimiento quirúrgico permite el crecimiento de la piel sana en el cuerpo para utilizarla en las zonas afectadas, y es uno de los tratamientos más demandados para la cirugía reconstructiva en Valencia. Para lograrlo, se inserta un instrumento cerca de la herida que se llena de solución salina, logrando que la piel se expanda y crezca lentamente, como en el caso de la piel de las embarazadas. Una vez que la nueva piel se ha formado, se puede utilizar en la cirugía reconstructiva, y el proceso de recuperación de expansión de tejido puede durar aproximadamente 4 meses. Sin embargo, las cicatrices derivadas de este procedimiento son mínimas pues no se quita piel de ninguna parte del cuerpo.

.

Mi concepto de cirugía reconstructiva es realizar procedimientos que ayuden a los pacientes a recuperar la seguridad en sí mismos, minimizando los riesgos y las cicatrices que puedan derivarse de la intervención. En las últimas dos décadas, las técnicas diagnósticas y terapéuticas han evolucionado enormemente en este campo, así que si tienes alguna inquietud o pregunta respecto a quitar quemaduras en Valencia mediante cirugía estética, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Además, puedes comprobar mi curriculum vitae si estás buscando eliminar cicatrices mediante cirugía en Valencia.

Qué es la Gigantomastia

La gigantomastia es una condición médica caracterizada por un crecimiento anormalmente grande de las mamas en mujeres. Este fenómeno va más allá de la apariencia

Leer más »

Cicatrices hipertróficas en operaciones de pecho

Las cirugías de pecho, ya sea para aumentar o reducir el tamaño de los senos, son procedimientos comunes en la cirugía estética. Estas operaciones pueden tener muchos beneficios, desde mejorar la autoestima hasta aliviar problemas médicos relacionados con el tamaño de los senos. Sin embargo, una preocupación común que muchas personas tienen después de someterse a una cirugía de pecho es la posibilidad de desarrollar cicatrices hipertróficas.

Leer más »
Scroll al inicio