¿Por qué debería cambiar mis prótesis?
-Vejez de las prótesis (rotura prótesis de mama). Las prótesis de antaño requerían de un recambio aproximadamente a los 10 años. Hoy en día ya no es así puesto que disponemos de prótesis definitivas que no requieren recambio.
–Resultado no estético. por la elección de una prótesis inadecuada en su cirugía anterior.
–Cambio del Volumen de las Prótesis.
–Contractura Capsular. la contractura capsular es consecuencia de infecciones subclínicas en la cirugía primaria, es decir, pequeñas infecciones en la superficie del implante que no dan lugar a una infección evidente pero que sí que generan una cápsula anómala y excesiva. En estas situaciones hay que realizar una capsulectomía, es decir, eliminar la cápsula antigua e introducir unas nuevas prótesis mamarias para formar una nueva cápsula de calidad.
–Necesidad de una Elevación además de Aumento, es decir, Mastopexia Adicional. Los implantes antiguos, es decir, lisos, tienen el problema de no adherirse a la cápsula que se forma a su alrededor y por efecto de la gravedad caen con el consiguiente descolgamiento mamario. Así, en muchas ocasiones se necesita además del recambio una mastopexia (elevación mamaria).
-Resultado no satisfactorio tras mastopexia o reducción mamaria. En estos casos lo fundamental es realizar una cirugía de revisión conservándose la vascularización sanguínea, es decir, se deben dominar distintas técnicas quirúrgicas para mejorar el resultado sin alterarse el riesgo sanguíneo de la mama.
-Asimetrías. En estos casos se requiere de la complementación de distintas técnicas y tipos de prótesis de mama ,fundamentalmente en su proyección.
Tipos de prótesis
Superficie
Uno de los problemas actuales es la legislación en lo que se refiere a la rugosidad o texturización de la superficie del implante. Así, cada fabricante tiene su propio diámetro de poro resultando en prótesis con una rugosidad de mejor o peor calidad. Esto es algo fundamental, mostrar a las pacientes las diferencias de calidad en la rugosidad de cada marca.
Rugosas
La ventaja de la rugosidad es el menor índice de contractura capsular. El inconveniente es que requieren de una disección quirúrgica más precisa para su colocación dado que esta rugosidad sirve para que el implante mamario se adhiera a lo que le circunda.
Lisas
Estos implantes son más sencillos de implantar. Esta mamas tienen una mayor movilidad dado que al ser lisos no se adhieren a la mama. Esta mayor movilidad resulta muy positiva al principio pero su comportamiento es el de una mama de mayor peso resultando con el tiempo en una mayor caída de la mama y, por tanto, unresultado menos duradero dada su falta de consistencia. Igualmente este tipo de implantes tienen un mayor riesgo de irregularidades y de contractura capsular.

Tipos de prótesis
Forma
Redondas
Son de forma esférica, es decir, iguales en su porción inferior y superior. Por ello, rellena de la misma manera los polos superiores e inferiores. Generalmente son empleadas en aquellas mujeres que desean una mama más rellena en la parte superior del pecho. No obstante, es importante señalar que estos implantes son mucho más limitados en caso de querer variar la forma de la mama o corregir determinados aspectos de la mama.
Anatómicas
Son también conocidas como de forma de gota o lágrima. En estas, el punto de máxima proyección no está en el medio de la prótesis sino un poco más inferior, adoptando el polo inferior una forma más redondeada. Estos implantes tienen muchas más variables a determinar (altura, anchura, proyección, distancia de polo inferior) y por ello, su elección es más compleja y delicada. No obstante, el dominio de este tipo de implantes permite llegar mucho más lejos en una intervención de aumento de pecho o mastopexia.
Contenido
Gel cohesivo de silicona
Los geles cohesivos de mayor calidad se conocen como “geles de forma estable”. Estos geles mantienen su forma en caso de romperse su envoltura y su contenido no tiene capacidad migratoria. Su tacto es variable en función del grado de cohesividad.
Suero
Desde nuestro punto de vista estas prótesis están obsoletas. Además sus resultados son inferiores y su tacto es mucho más duro por lo que sus indicaciones son muy restringidas.