Dr. Giovanni Bistoni

Mastopexia con lipofilling: ventajas e inconvenientes

claves-mastopexia-transferencia-grasa-dr-bistoni

La mastopexia con lipofilling es una opción quirúrgica que combina el levantamiento del pecho con la infiltración de grasa de la propia paciente. Cada vez más mujeres se interesan por esta técnica como alternativa a los implantes, pero ¿realmente consigue aumentar el volumen? ¿Qué resultados podemos esperar a medio y largo plazo? Aquí te lo explicamos con claridad.

¿En qué consiste la mastopexia con lipofilling?

La técnica combina dos procedimientos:

  1. Mastopexia, o elevación del pecho, que corrige la caída mamaria.
  2. Lipofilling, o transferencia de grasa autóloga, que se extrae de zonas como el abdomen o los muslos y se inyecta en la mama para aportar volumen.

El objetivo es conseguir un pecho más turgente y natural, sin necesidad de colocar implantes. Pero, como recalca el Dr. Giovanni Bistoni, no todo son ventajas.

Ventajas de la mastopexia con lipofilling

  • Aspecto natural: la grasa da un resultado muy natural al tacto y a la vista.
  • Sin cuerpos extraños: al usar tejido propio, se evita la colocación de implantes.
  • Mejora en otras zonas: al extraerse grasa de otras partes del cuerpo, se logra una mejora estética global (como explicamos en el post sobre liposucción y remodelado corporal).

Estas razones hacen que muchas pacientes se interesen por la mastopexia con lipofilling, especialmente aquellas que desean un resultado más discreto o que no quieren llevar prótesis.

Inconvenientes a tener en cuenta

Sin embargo, hay que ser realistas: la grasa no es mágica. Como explica el Dr. Bistoni en su artículo sobre aumento mamario sin implantesla grasa puede ayudar a dar forma y firmeza al pecho en el postoperatorio inmediato, pero su capacidad para aumentar el tamaño de forma significativa es limitada.

¿Por qué puede parecer que el pecho queda más pequeño?

Esto ocurre porque al eliminar el exceso de piel y elevar la mama, se reduce visualmente el volumen del pecho. Si a esto se le añade sólo un pequeño injerto de grasa, el resultado puede ser un pecho más firme, pero también más pequeñoque antes de la cirugía. Es algo que el Dr. Bistoni explica claramente en cada consulta: si buscas un volumen importante, necesitas implantes.

¿A quién va dirigida esta técnica?

La mastopexia con lipofilling está recomendada principalmente para:

  • Pacientes que no desean llevar prótesis.
  • Mujeres con un exceso leve o moderado de piel.
  • Aquellas que buscan un resultado muy natural y aceptan que no habrá un gran aumento de talla.

Si te interesa saber más sobre cómo elegir la técnica adecuada, no te pierdas el artículo del Dr. Bistoni sobre tipos de cirugía de pecho y cómo escoger.

Conclusión: ¿es para ti la mastopexia con lipofilling?

La decisión final dependerá de tus expectativas. Si lo que buscas es un pecho más firme, con un toque natural y sin implantes, la mastopexia con lipofilling puede ser una opción interesante. Pero si deseas un cambio más evidente en volumen, probablemente necesitarás considerar los implantes mamarios.


Resumen clave:
✅ Técnica sin prótesis, con tejido propio.
✅ Mejora la forma, pero no garantiza aumento de volumen.
✅ Ideal para resultados naturales y pacientes informadas.

¿Tienes dudas sobre qué técnica es la mejor para ti? Pide cita con el Dr. Bistoni y resuelve todas tus preguntas con un enfoque 100% personalizado.